¿Cómo es el proceso selectivo de las oposiciones a la Policía Nacional?

La División de Formación y Perfeccionamiento (DFP) de la Policía Nacional ha publicado una nota informativa recordando el procedimiento de selección en las pruebas de ingreso a la Escala Básica de la Policía Nacional en cumplimiento de la Orden INT/632/2024 que regula el proceso selectivo de las oposiciones a la Policía Nacional.

¿Cómo es la calificación de las pruebas físicas?

La primera prueba del proceso es la prueba de aptitud física. Para obtener la calificación se calcula la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en cada ejercicio. No está permitido y, además, será excluido directamente un opositor con la puntuación de cero puntos en alguna prueba.

La puntuación mínima para pasar el corte de las pruebas físicas y poder pasar a la siguiente prueba (prueba de conocimientos) es un cinco (5 puntos).

La prueba de conocimientos. Calificación mínima de la segunda prueba.

La segunda prueba de las oposiciones de Policía Nacional es la prueba de conocimientos teóricos. Según las bases de convocatoria y la nota emitida por la División de Formación y Perfeccionamiento, la puntuación mínima que debe sacar un opositor para que le cuente es un tres (3).

Por otro lado, únicamente se seleccionarán hasta un máximo de 1,5 aspirantes por plaza convocada.

Respecto de la reserva de plazas a que se refiere el artículo 8.2 del Reglamento de procesos selectivos y formación de la Policía Nacional, será tenida en cuenta, como nota de corte para la superación de esta prueba, la menor de las siguientes:

a) 5 puntos.
b) La de la última persona aspirante que hubiera sido declarada apta en este ejercicio en las plazas no reservadas.

Tercera prueba

La tercera prueba de las oposiciones engloba el siguiente conjunto de pruebas a realizar por los opositores:

a. Reconocimiento médico. Se calificará como Apto/No Apto
b. Entrevista profesional y personal. Se calificará como: Apto/No Apto
c. Test psicotécnicos.

La puntuación mínima para ser considerado apto en el examen de psicotécnicos será determinada por el tribunal en cada convocatoria.

La calificación final de la oposición

La calificación final de la fase de oposición en el proceso selectivo de las oposiciones a la Policía Nacional vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la prueba de conocimientos y en la prueba de aptitud física.

El personal aspirante se ordenará de mayor a menor en función de la calificación final obtenida. En caso de que exista un empate, el orden de los aspirantes se establecerá teniendo en cuenta el siguiente orden de prelación:

  1. Prueba de conocimientos.
  2. Prueba de aptitud física.
  3. Primer ejercicio de la prueba de aptitud física y, en caso, de persistir el empate, se irá aplicando sucesivamente la mayor puntuación obtenida en los ejercicios segundo y tercero de esta misma prueba hasta deshacer el empate.
  4. Prueba test psicotécnicos.

En el supuesto de que el número de personas opositoras que superen todas las pruebas de la fase de oposición sea superior al número de plazas convocadas, serán seleccionadas y declaradas aptas las personas opositoras conforme al orden establecido en el apartado anterior en número igual al de plazas convocadas, quedando el resto excluidas del proceso selectivo perdiendo toda expectativa que pudiera derivarse en la superación de la fase de oposición.

Finalmente, a la calificación final de los opositores aptos en la fase de oposición se le sumará, en su caso, la de los méritos que le sean favorables. Recuerda que toda la información de tu oposición la tienes disponible en el portal del aspirante la página web de la Policía Nacional.